Termas de
COPAHUE
Nuestras termas son inigualables a nivel mundial ya que reúnen una cantidad innumerable de recursos naturales que favorecen al bienestar y salud de sus visitantes.
La cordillera neuquina alberga el paraíso termal más valioso del mundo, sus aguas y fangos ricos en minerales son reconocidos por su calidad, diversidad y propiedades terapéuticas. Un paisaje único con fumarolas, hervideros con una gran variedad de propuestas para descansar, relajarse y mejorar tu salud.
Las Termas tienen su origen en la historia del volcán Copahue, al que los antepasados de la región le adjudicaron riquezas y poderes para el espíritu.
Durante toda la temporada estival, miles de turistas llegan a Copahue a disfrutar de placenteros baños en los propios manantiales, sesiones de vapor azufrado o aplicaciones de fango; para aliviar dolencias o simplemente para descansar y renovar energías.
La tranquilidad del lugar y el aire puro de montaña son el complemento ideal para relajar el cuerpo y aliviar tensiones en forma natural. Los baños en las lagunas al aire libre, hidromasajes, baños de vapor o masajes tradicionales, se suman a las propuestas de belleza para elegir y combinar durante tu estadía.
Las propiedades terapéuticas de nuestras aguas y fangos se utilizan con excelentes resultados para aliviar afecciones reumáticas, dermatológicas, respiratorias y digestivas, entre otras. Para ello contamos con profesionales médicos especializados quienes indican en forma personalizada el programa de baños de cada visitante, atendiendo a su estadía, necesidad y afección particular.
Debido a las condiciones climáticas extremas del invierno, el Complejo Termal se encuentra abierto durante la temporada de verano, desde el primero de diciembre hasta fines del mes de abril.

Entre la gran variedad de prestaciones contamos con cabinas de fangoterapia, piletas para baños de inmersión, hidropulsor, hidromasaje, cabinas de vapor individual y grupal, tanque de Hubbard, boxes de kinesiología, masoterapia, estética facial y corporal; consultorios médicos, enfermería, circuito anti estrés, sector inhalaciones, gimnasio, confitería y área comercial.
Nuestras aguas se clasifican según su composición química en: sulfatadas, sulfuradas, ferruginosas, carbogaseosas, bicarbonatadas cálcicas y sódicas, con pH que varía de 2 a 7 y temperaturas entre 29° y 70° C. Además de aguas ricas en minerales esenciales como el bicarbonato, potasio, litio, calcio, magnesio y sílice, de gran poder terapéutico.
Recomendaciones
Pasos a seguir para el ingreso
Una vez que llegues al Complejo deberás acercarte al sector Informes, en donde te van a asesorar sobre qué tipo de ficha debés realizar. Como mencionamos antes existen tres maneras:
Ficha rápida: realizada por personal de enfermería. Ficha médica: efectuada por médicos termales. Declaración jurada: completada por cada visitante. (no vigente en Caviahue)
Cada una de las fichas tiene estipulada los tratamientos que vas a poder realizarte, y dentro de esas opciones vas a poder elegir qué hacer. Una vez completa la ficha, acércate al sector de facturación en donde vas a realizar el pago de todas las prestaciones a realizar y listo, ya podés comenzar a disfrutar.

Ropa y abrigo
Tanto Caviahue como Copahue son lugares en los que la amplitud térmica varía mucho durante el día, por ello te recomendamos que lleves ropa de abrigo como camperas, polar y gorro de invierno; inclusive en el verano. Además no te olvides de llevar gorra y lentes de sol porque los rayos UV son particularmente intensos, y siempre colocarte protector solar para cuidar tu piel.
Cuando te realices las prestaciones termales te recomendamos que uses mallas o ropa interior en desuso, ya que va a quedar impregnada con olor a azufre y seguramente después no puedas utilizarla para otra cosa. Lo mismo aplica para toallas y toallones que uses para los baños.
Si bien el Ente no cuenta con batas, dentro del Complejo de Copahue en la zona del centro comercial hay un local que las ofrece en alquiler.
Circulación en Copahue
Para que tu estadía sea más segura te recomendamos evitar desplazarte por lugares no señalizados, recordá que estás transitando sobre suelo volcánico, con suelo inestable y fumarolas a altas temperaturas.
Evitá colocarte debajo de formaciones níveas, ya que existe peligro de derrumbe y desplazamiento de hielo y nieve.
Cuidados de la salud
Recomendaciones de salud
Es importante que respetes todas las indicaciones que te da el cuerpo médico termal y que respetes los tiempos indicados de los baños como también los tiempos de reposo entre prestaciones.
Recordá que tenés que esperar tres horas de reposo entre los baños termales y que es de suma importancia que bebas abundante agua ya que la mineralización de las aguas termales provoca deshidratación.
En caso de hipertensión, debes realizar la dieta prescripta por el médico de manera estricta y si estás bajo tratamiento médico, no abandones la dosis de su medicación. Antes de realizar cualquier prestación, recordá desayunar.



Aguas bebibles Copahue







Termas Nieve
COPAHUE
Descubrí una experiencia única donde el calor natural de la tierra se encuentra con la serenidad del invierno en Copahue.
Descubrí el circuito termal de invierno
- Inmersión en la Laguna del Chancho: perfecta para aliviar dolores musculares, tratar enfermedades dermatológicas como psoriasis y acné.
- Masaje local o total: ideales para relajar las tensiones acumuladas.
- Vapor: perfecto para eliminar toxinas y tratar problemas respiratorios.
- Mascarilla facial: realizadas con algas extraídas de la Laguna Verde, excelentes antimicrobianos, antiinflamatorios y estimulantes para la cicatrización.
- Inmersión en agua sulfurosa: con propiedades antinflamatorias para el cuerpo e ideal para deportistas y personas que dejaron de fumar.
- Circuito antiestrés: combina un baño de inmersión + vapor y mascarilla facial.
Víví el invierno como nunca antes lo pensaste.
Nota: La declaración jurada es obligatoria para todos los visitantes. La facturación del circuito termal se realizará en el Centro Termal Caviahue.



