Puntos
TERMALES
Plaza Huincul
Ubicadas a 115 km de la capital neuquina, y pertenecientes a la región del Limay, encontramos las termas de Plaza Huincul.
Las aguas termales están siendo evaluados por el Laboratorio de Aguas y Aleaciones -LAA- de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional del Comahue. Los estudios indicarán la composición química, es decir los iones disueltos en la muestra; el pH; la conductividad y qué cantidad y tipos de iones la componen.
Buta Ranquil
Al pie del volcán Tromen, se encuentran las termas de Buta Ranquil. Ubicadas a 100 km de Chos Malal por la R40, se encuentran las termas Castillo de Barro, La Hedionda y El Sauce.
Si bien en 2014 se realizaron estudios sobre las propiedades de las aguas y fangos, desde el Ente de Termas se gestionaron nuevos estudios para actualizar y corroborar las propiedades mineromedicinales, en un trabajo conjunto con la Universidad Nacional del Comahue.


Villa Puente Picún Leufú
Por mucho tiempo parecía que se mantenían ocultas ya que el acceso es un tanto complicado, pero esto no impidió que desde el gobierno de la provincia se avance en los estudios fisicoquímicos de las aguas y en diversos relevamientos, con el claro objetivo de poner en valor los recursos naturales de la localidad.
En este sentido, la Universidad Nacional del Comahue ha comprobado las propiedades curativas de los recursos naturales del lugar, luego de realizar los análisis s físico-químicos correspondientes.
Aguas Calientes
En la localidad de Varvarco de la región del Alto Neuquén, al pie del volcán Domuyo se encuentran las aguas termales conocidas como Aguas Calientes.
El área se encuentra en pleno desarrollo, planificándose un proyecto integral que incluye la construcción de piletones para aguas termales y servicios médicos y enfermería especializada.
El gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, formalizó el aporte de 10 millones de pesos para las obras. Se construirán dos piscinas alimentadas por el Arroyo Aguas Calientes, naturalmente termales.
Además, se proyectan accesos peatonales y áreas de descanso, diseñados para ser totalmente accesibles a personas con movilidad reducida.
Los visitantes accederán a servicios médicos entre ellos: podrán tomarse la presión arterial, realizar preguntas de rutina sobre tiempos de ingreso a las aguas mineromedicinales y demás consultas que sean necesarias.
Además, los turistas podrán acceder a internet libre y gratuito gracias a la entrega de una antena de Starlink por parte del Ente de Termas a la comisión de Fomento.
