Termas de Copahue Ubicación »
Todos los días de 8 a 20hs.
Spa Termal Neuquén Ubicación »
Prestaciones: Lun a Vie de 8 a 20hs.
Compras: Lun a Vie de 8 a 19hs.
+54 (0299) 4098783
Se combinan diferentes técnicas para potenciar las propiedades
de nuestras algas, fangos, vapores y aguas.
El fango y las algas son utilizados para uso cosmético o como complemento en afecciones en el rostro como dermatitis seborreica, la psoriasis, eczemas, etc. Son una de las mejores formas de humectar, tonificar exfoliar y desintoxicar la piel gracias a las numerosas propiedades curativas presentes en estos recursos termales.
Son aguas termales que emergen del volcán homónimo, ricas en minerales como azufre, bicarbonato, hierro y calcio, que favorecen la salud.
Estas aguas, con temperaturas superiores a los 4°C de la media del lugar, tienen efectos demostrados en la salud por sus propiedades químicas y físicas. Son recomendadas bajo supervisión médica o por médicos termales para aprovechar sus beneficios terapéuticos.
Nos permiten absorber todas sus propiedades de los minerales y de los oligoelementos, componentes esenciales para nuestro cuerpo a través del contacto directo con nuestra piel, mucosas respiratorias o digestivas.
Proviene de una vertiente ubicada cerca del cráter del volcán Copahue.
Forma de uso
Se utiliza en los baños de Caviahue y Neuquén, en bañeras para inmersión y en hidromasajes. Además, en terapias hidropínicas para llevar adelante los tratamientos gástricos, diabéticos y de hipercolesterolemia. La forma de administración y dosis de esta agua debe ser indicada por el médico termal.
Objetivos terapéuticos
Ayuda a tratar problemas digestivos tales como estreñimiento, enteritis, dispepsias, a la vez que combate anemias ferropenias, enfermedades metabólicas como la hiperuricemia, el colesterol, insulino resistencias. Y afecciones cutáneas como la micosis superficial o la dermatitis.
Características:
Se encuentra al lado de la Laguna Ferruginosa y llama la atención por su color grisáceo.
Forma de uso
Se aplica en forma directa ya que la persona se puede embarrar con fango sustraído de la laguna madre, dispuesto en un cuenco en el lugar.
La persona debe aplicar una capa fina de fango, dejarlo secar durante cinco a ocho 8 minutos sobre la piel permitiendo que se absorba.
Luego se ingresa a la laguna durante 20 minutos, y al finalizar se realiza una ducha de agua caliente para retirar todo el fango.
Objetivos terapéuticos
Se recomienda generalmente en enfermedades dermatológicas en psoriasis por su mineralización alta en sulfato es un buen queratolitico y ayuda a la descamación.
Por su mineralización rica en calcio, sodio y magnesio es especial para contracturas musculares y disminuir dolor. Contiene alta cantidad de hierro por lo que estimula el metabolismo celular, permitiendo acelerar la cicatrización. Asimismo, el fango es rico en sulfuro, potente desinflamante indicado para patologías reumáticas.
Características:
Se encuentra en la Laguna con el mismo nombre, ubicada en el corazón de complejo termal de Copahue.
El color se debe a la presencia de algas termófilas microscópicas del tipo Chlorella Kessleri, que se encuentran suspendidas en el agua y madurando dentro de la fuente natural.
Forma de uso
Se utiliza en inmersiones en la laguna, también se realizan actividades de agua terapia. Además, se utiliza tanto en bañeras de inmersión, hidromasaje e hidropulsor; y se aplica en el servicio de dermatología para los hidromasajes y en el circuito antiestres.
Objetivos terapéuticos
Se recomienda generalmente en enfermedades dermatológicas como acné, eczemas, psoriasis por su mineralización; y las algas que tienen en suspensión es especialmente indicada para dermatosis. Por su mineralización rica en calcio, sodio y magnesio es especial para contracturas musculares y disminuir dolor.
Se encuentra en el eje central del complejo termal de Copahue, se evidencia por el vapor que emite.
Forma de uso
Se utiliza tanto en bañeras de inmersión, e hidropulsor.
Objetivos terapéuticos
Recomendada generalmente para tratar enfermedades dermatológicas como psoriasis por su mineralización alta en sulfato, es un buen queratolitico y ayuda a ala descamación.
Por su mineralización rica en calcio, sodio y magnesio es especial para contracturas musculares y disminuir dolor.
Características:
Para tratar problemas en las vías respiratorias superiores, eliminar toxinas del organismo y para adquirir nutrientes. También se lo utiliza con fines cosmiátricos y de relax ya que se pueden tomar baños placenteros de vapor en habitáculos construidos para este fin.
Afiliados del ISSN tienen cobertura del 80% exclusivamente en prestaciones termales.
Personas jubiladas y pensionadas tienen un 50% de descuento exclusivamente en prestaciones termales.
Personas con discapacidad, presentando el CUD ante el sector facturación tienen un 100% de cobertura en prestaciones termales, no incluye estética.
Afiliados a O.S.PE.PRI, presentando carnet de afiliado obtienen un 20% en prestaciones termales.